
Curso presencial / online
"La clínica con bebés.
Abordaje interdisciplinario en estimulación temprana"
VER MÁS

1920 - 2020
VER MÁSCentenario del nacimiento de la Dra. Lydia Coriat

Clínica interdisciplinaria con niños
Ver más / ComprarLibro "La infancia en juego" - FEPI Autores varios
Ahora en e-book
Curso virtual
"Abordaje interdisciplinario de los problemas del desarrollo infantil"
VER MÁS
Escritos de la infancia
VER MÁSAhora disponibles para la venta online
y en versión digital
Cursos
Curso “La clínica con bebés. Abordaje interdisciplinario en Estimulación Temprana”
Es un curso introductorio a la Clínica con bebés, en el marco del abordaje interdisciplinario. La transmisión está a cargo de docentes que forman parte del equipo clínico, con amplia experiencia en el trabajo con bebés y sus familias. La modalidad de enseñanza es teórico-clínica, articulando los ejes conceptuales con los materiales de la práctica misma. Los textos bibliográficos que se utilizan (ya sea los escritos y publicados por los profesionales de FEPI, y los de otros autores) acompañan y sostienen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Propiciamos la participación activa y reflexiva de los participantes, siendo protagonistas de la dinámica de construcción de una posición clínica en ET.
DIRIGIDO A : profesionales de la salud (psicólogxs, psicopedagogxs, psicomotricistas, fonoaudiólogxs, médicxs, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, y otrxs) y del ámbito de la educación especial.
MODALIDAD DE CURSADA: Los encuentros se llevan a cabo semanalmente, los días jueves de 19 a 21 hs de abril a noviembre. La transmisión se realiza por plataforma zoom.
MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN: La inscripción se realiza online, a través de nuestra plataforma web https://fepi.org.ar/inscripciones. El envío del formulario es sólo el primer paso del proceso de inscripción y no implica la reserva de una vacante. Las vacantes son limitadas. Al enviar el formulario, automáticamente se recibirá un mail con los vínculos necesarios para continuar el proceso de acuerdo con el plan que corresponda. En caso de no recibir el mail, por favor chequear la carpeta de spam. Haciendo click en el vínculo de la opción elegida, la inscripción se completa realizando la compra online del curso.
VALOR DEL CURSO Y MODALIDAD DE PAGO:
Año 2021- Inscripción abierta a partir del 1/12/2020
Residentes argentinos
- Si se realiza la inscripción hasta el 31/12/2020, el costo del curso es:
$25.000 a pagar por Mercado Pago (Esta plataforma ofrece diferentes modalidades y planes de pago)
En caso de abonar por transferencia bancaria se realizará un descuento, pasando a ser su costo:
$23.000 en un pago, o 3 cuotas de $8000 .
- Si se realiza la inscripción hasta el 28/2/2021, el costo del curso es:
$27.500 a pagar por Mercado Pago
$25.000 en un pago por transferencia bancaria, o 3 cuotas de $8500
En todos los casos se debe enviar el comprobante a fepi4981@gmail.com
Residentes en otros países:
- U$S 300, por plataforma Pay Pal
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTARSE CON LA SECRETARIA DOCENTE AL MAIL: fepi4981@gmail.com
CONTENIDOS CURSO “La clínica con bebés. Abordaje interdisciplinario en Estimulación Temprana” (click para desplegar)
- Clínica de la Estimulación temprana:
- El bebé como objeto conceptual de la Estimulación Temprana
- Concepto de desarrollo y de problema en el desarrollo
- Concepto de función materna y fractura de la función materna
- La escena terapéutica en Estimulación Temprana. Circuito transferencial
- Concepto de terapeuta único. El equipo interdisciplinario
- Neurología:
- Concepto de Neuroplasticidad.
- Determinantes biológicos de los problemas en el desarrollo. Alteraciones estructurales tempranas del Sistema Nervioso.
- Articulación de lo genético con lo neuro- ambiental.
- Medios complementarios de diagnóstico en neurología. Utilidad, alcance y articulación con la clínica.-
- El lugar de lo médico en el equipo interdisciplinario. Entrevista de admisión.
- Ejes centrales de la Práctica Clínica:
- Conceptualización de sujeto
- Dirección de la cura
- Transferencia
- Juego
- Interdisciplina
- Proceso de adquisición del Lenguaje y sus alteraciones:
- Lugar del lenguaje en el posicionamiento clínico del especialista en Estimulación temprana.
- Psicomotricidad:
- Los aportes de la Psicomotricidad a la clínica de la Estimulación Temprana
- Procesos de Pensamiento y Aprendizaje:
- Los procesos cognoscitivos del bebé desde la conceptualización psicogenética
Curso Virtual “Abordaje interdisciplinario de los problemas en el desarrollo infantil (niños de 0 a 6 años)”
- $ 9.990 en un pago, en efectivo o con tarjeta de crédito o débito o transferencia bancaria. En este ultimo caso por favor enviar el comprobante de pago a fepi4981@gmail.com
- Por Mercado Pago que ofrece diferentes formas de financiación.
CONTENIDOS CURSO VIRTUAL (click para desplegar)
- 1º MÓDULO:
- Fundamentos teóricos del abordaje de los problemas en el desarrollo infantil.
- Evolución del pensamiento del equipo interdisciplinario del Centro Doctora Lydia Coriat.
- Concepto de infancia. Evolución en la historia y la cultura.
- Concepto de desarrollo.
- Aspectos estructurales e instrumentales del desarrollo.
- Maduración del Sistema Nervioso.
- Constitución del sujeto psíquico.
- 2º MÓDULO:
- La intervención en el marco de las diferentes disciplinas.
- La posición interdisciplinaria.
- Ejes centrales de la práctica clínica:
- La constitución del Sujeto como eje de la práctica.
- La transferencia en la dirección de la cura.
- Interdisciplina – transdisciplina.
- Función y campo del psicoanalista en el equipo interdisciplinario.
- Neurología y Genética:
- Aportes de las neurociencias y la genética a la comprensión y clínica de los problemas en el desarrollo.
- Concepto de neuroplasticidad.
- Neuroplasticidad y maduración, lesión y reparación.
- Actualidad en genética.
- Maduración normal. Signos tempranos. Detección de alteraciones genéticas y neurológicas.
- Diagnóstico médico. Importancia. Alcances y significado.
- Comunicación diagnóstica. Consejo genético.
- Estimulación Temprana:
- Concepto de bebé.
- Estimulación Temprana: Desde el equipo, terapeuta único.
- Primera Entrevista. Un bebé en juego.Los juegos del bebé.
- Tratamiento: ¿A qué jugamos?
- Psicopedagogía Inicial:
- La Psicopedagogía Inicial como especificidad clínica.
- Pasaje de ser bebé a ser nene.
- El concepto de niño pequeño.
- El niño de la Psicopedagogía Inicial.
- El juego y la intervención clínica. El acceso al mundo simbólico. El niño y los objetos de cocimiento.
- Socialización. Integración comunitaria y escolar.
- Psicomotricidad:
- Concepto y campo de la Psicomotricidad.
- Educación, reeducación y terapia psicomotriz.
- La clínica psicomotriz.
- Ejes de la Práctica Clínica en Psicomotricidad.
- Lenguaje:
- Apropiación del lenguaje desde la perspectiva lingüística.
- Lineamientos terapéuticos. Nociones básicas de Psicolingüística.
- Criterios de abordaje en las distintas patologías.
- Psicopedagogía clínica:
- La clínica psicopedagógica: una posición interdisciplinaria.
- Aprendizaje: concepción. El objeto de aprendizaje.
- El contexto en el aprendizaje. Construcción del conocimiento.
- La especificidad de la clínica psicopedagógica en niños con problemas en el desarrollo. Modalidades de intervención.
- El diagnóstico como proceso.
- La escuela.
- Las intervenciones con el niño y con los padres.
- Los espacios de interconsulta.
- Análisis de material clínico.
INSCRIPCIONES PARA AMBOS CURSOS
Las inscripciones se realizan:
- En nuestra institución: Av. Díaz Vélez 4720, de lunes a viernes de 8 a 21 hs, o
- A través del formulario de inscripción disponible en nuestro sitio web.
Tener en cuenta que el trámite de inscripción no está concluido hasta no haber realizado el primer pago y enviado el comprobante de pago por mail.
FORMAS DE PAGO
- En nuestra institución, Av. Díaz Vélez 4720, de lunes a viernes de 9 a 20 hs.
- Giro de Western Union a nombre de Silvia Estela Giménez, DNI Nº 16.454.493, Av. Díaz Vélez 4720 (1405) - Capital Federal. En este caso deberán enviar por mail el Nº de Referencia que está en el formulario de envío.
- Por transferencia bancaria: Cuenta Corriente a nombre de FEPI del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal ABASTO, Cta. Cte. Nº 9634/4 - CBU 0140009001400900963444, CUIT Nº 30-64353832-2
En estos casos se deberá enviar por mail escaneado a fepi@arnet.com.ar, a fepi4981@gmail.com o por fax al 4981-7100/8045 y 4982-3658 el comprobante respectivo.
- Realizando el trámite de inscripción a través de nuestro sitio web, el pago también puede realizarse a través de MercadoPago. En este caso no es necesario enviar el comprobante.
Eventos



-Ex – presidente de la Fundación para el Estudio de los Problemas de la Infancia (F.E.P.I)
-Miembro del Equipo de Psicología y Psicoanálisis del Centro Dra. Lydia Coriat, de F.E.P.I.- Fundación para el Estudio de los Problemas de la Infancia.
-Supervisora del equipo de residentes del Equipo de Salud Mental de Niños del Hospital de Agudos José M. Penna.
-Supervisora del Equipo Clínico interdisciplinario Rayuela de San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
-Profesora Titular de la Cátedra de Psicomotricidad en la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R), 1993-1998.
-Docente den la Cátedra El juego en los límites: el psicoanálisis en los problemas del desarrollo de la Licenciatura de Psicología de la U.B.A. Titular Dra. Norma Brunner, 2008-2018
-En co-autoría con profesionales del equipo clínico interdisciplinario Centro del Desarrollo Infantil de Rosario publicó Clínica interdisciplinaria en los trastornos del desarrollo en la infancia-10 años de experiencia (1993, Homo Sapiens Ediciones, Rosario), en colaboración con Viviana Dujovne (compiladora) publicó Para No Remar en la Arena, psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional ( 2014, Letra Viva, C.A.B.A. ), en co-autoría con profesionales del equipo clínico interdisciplinario de F.E.P.I publicó La Infancia en Juego ( 2017, Letra Viva, C.A.B.A.), en co-autoría Esteban Rowensztein y José R. Kremenchuzky comps., Pediatría, desarrollo infantil e interdisciplina -Una mirada desde de la complejidad ( 2019, Noveduc, C.A.B.A )
- Alumnos residentes en el país:
- Abonando con MercadoPago: Clase individual: $1.300 – Total 8 clases: $9.400
- Abonando por transferencia bancaria: Clase individual: $1.200 – Total 8 clases: $9.000
- Alumnos extranjeros:
- Se abona a través de PayPal: Clase individual: U$S 20 – Total 8 clases: U$S 150

- Alumnos residentes en el país:
- Abonando con MercadoPago: Clase individual: $1.300 – Total 4 clases: $4.700
- Abonando por transferencia bancaria: Clase individual: $1.200 – Total 4 clases: $4.500
- Alumnos extranjeros:
- Se abona a través de PayPal: Clase individual: U$S 20 – Total 4 clases: U$S 75