• Curso Presencial / Online
    "La clĆ­nica con bebes.
    Abordaje interdisciplinario en estimulación temprana."
  • Centenario del nacimiento de la Dra. Lydia Coriat
    1920 - 2020
  • Libro "La infancia en juego" - FEPI Autores varios
    Clƭnica interdisciplinaria con niƱos
  • "Abordaje interdisciplinario
    de los problemas del desarrollo infantil"
    Curso virtual
  • Ahora disponibles para la venta online
    y en versión digital
    Escritos de la infancia
  • "La clĆ­nica con bebes.
    Abordaje interdisciplinario en estimulación temprana."
    Curso Presencial / Online
  • 1920 - 2020
    Centenario del nacimiento de la Dra. Lydia Coriat
  • Libro "La infancia en juego" - FEPI Autores varios
    Clƭnica interdisciplinaria con niƱos
  • "Abordaje interdisciplinario de los problemas del desarrollo infantil"
    Curso virtual
  • Escritos de la infancia
    Ahora disponibles para la venta online
    y en versión digital

Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)

“Maduración Psicomotriz en el Primer AƱo del NiƱo” – Lydia F. Coriat

Indicadores de Riesgo para el Desarrollo Infantil (IRDI)

Servicio de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)

“Maduración Psicomotriz en el Primer AƱo del NiƱo” – Lydia F. Coriat

Indicadores de Riesgo para el Desarrollo Infantil (IRDI)

Curso

ā€œLa clĆ­nica con bebĆ©s. Abordaje interdisciplinario en Estimulación Tempranaā€

Es un curso introductorio a la Clínica con bebés, en el marco del abordaje interdisciplinario. La transmisión estÔ a cargo de docentes que forman parte del equipo clínico, con amplia experiencia en el trabajo con bebés y sus familias. La modalidad de enseñanza es teórico-clínica, articulando los ejes conceptuales con los materiales de la prÔctica misma. Los textos bibliogrÔficos que se utilizan (ya sea los escritos y publicados por los profesionales de FEPI, y los de otros autores) acompañan y sostienen el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Propiciamos la participación activa y reflexiva de los participantes, siendo protagonistas de la dinÔmica de construcción de una posición clínica en ET.

DIRIGIDO A: Profesionales de la salud (psicólogxs, psicopedagogxs, psicomotricistas, fonoaudiólogxs, médicxs, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, y otrxs) y del Ômbito de la educación especial.

MODALIDAD DE CURSADA: Los encuentros se llevan a cabo semanalmente, los días jueves de 19 a 21 hs de abril a noviembre. La transmisión se realiza por plataforma zoom.

MODALIDAD DE INSCRIPCIƓN:

La inscripción consta de dos pasos:

Las vacantes son limitadas. Para garantizar la reserva de una vacante se deberÔn completar ambos pasos del proceso de inscripición.

Valor del curso y modalidades de pago

AƱo 2022 – Inscripción abierta a partir del 1/12/2021

Residentes en Argentina

Transferencia bancaria

Hasta el 28/02/2022

  • 1 pago de $35.000
  • 3 cuotas de $12.900
  • 6 cuotas de $8.000
  • 8 cuotas de $7.200

Residentes en Argentina

MercadoPago

Hasta el 28/02/2022

  • 1 pago de $38.500
Residentes en el extranjero
PayPal

Hasta el 28/02/2022

  • 1 pago de us$300

PARA MAYOR INFORMACIƓN CONTACTARSE CON LA SECRETARIA DOCENTE AL MAIL: fepi4981@gmail.com

Contenidos del curso

  • El bebĆ© como objeto conceptual de la Estimulación Temprana
  • Concepto de desarrollo y de problema en el desarrollo
  • Concepto de función materna y fractura de la función materna
  • La escena terapĆ©utica en Estimulación Temprana. Circuito transferencial
  • Concepto de terapeuta Ćŗnico. El equipo interdisciplinario
  • Concepto de Neuroplasticidad.
  • Determinantes biológicos de los problemas en el desarrollo. Alteraciones estructurales tempranas del Sistema Nervioso.
  • Articulación de lo genĆ©tico con lo neuro- ambiental.
  • Medios complementarios de diagnóstico en neurologĆ­a. Utilidad, alcance y articulación con la clĆ­nica.-
  • El lugar de lo mĆ©dico en el equipo interdisciplinario. Entrevista de admisión.
  • Conceptualización de sujeto
  • Dirección de la cura
  • Transferencia
  • Juego
  • Interdisciplina
  • Lugar del lenguaje en el posicionamiento clĆ­nico del especialista en Estimulación temprana.
  • Los aportes de la Psicomotricidad a la clĆ­nica de la Estimulación Temprana
  • Los procesos cognoscitivos del bebĆ© desde la conceptualización psicogenĆ©tica

Escritos de la Infancia