Contenidos
* La entrevista de admisión. Principio y final de una grandiosa misión / Liliana Ranieri - Owen H. Foster
* Palabras de apertura / Elsa Coriat
* Hablar un niño / Alfredo Jerusalinsky
* E.T. : ¿Hacedores de bebés? / Haydée Coriat
* La estimulación temprana y sus paradojas / Silvia Peaguda
* Transiciones : del “debe hacer” al querer y poder ser / Stella Caniza de Páez
* Reflexiones sobre la adquisición del lenguaje. Camino hacia los pronombres personales / Noemí Giuliani - Fernando Baralo
* Psicofarmacología en niños, hoy / Ernesto O. Walhberg
* ¿Qué podemos hacer los padres por nuestros hijos? / Luis G. Bulit Goñi
* Psico-pedagogía inicial. De ser bebé a ser nene / Nora Mokotoff - Patricia Enright - Stella M. Caniza de Paez
* Lenguaje y psicopedagogía: De disciplinas e interdisciplina. El caso Luis / Adriana Suliansky - Irene Wainztein
* Lo que dicen los chicos que no hablan / Fernando Baralo
* De las relaciones entre psicoanálisis y educación a la mediatización del aprendizaje del niño / Evelyn Levy
* La clínica psicomotriz / Esteban Levin
* Del lugar del analista en la clínica. Con niños discapacitados / Alfredo País
* Psicosis infantil : ¿un problema nosológico o un problema para los analistas? / Reportaje a Jorge Fukelman
* Autismo : la infancia de lo real / Alfredo Jerusalinsky
* Patogénesis del autismo infantil temprano / Masaya Segawa
* Psicofarmacología en niños, hoy (II) / Ernesto O. Walhberg
* Reflexiones para compartir / Mariana Páez
* El encuentro con un niño pequeño / Haydée Coriat
* El rol del psicoanalista en el equipo de estimulación temprana / Elsa Coriat
* Efecto búmerang. Llamado a la reflexión sobre la integración de personas discapacitadas a diferentes instancias de la vida comunitaria / Stella M. Caniza de Paez
* Desarrollo cognitivo y aprendizaje en niños psicóticos / Norma S. Filidoro
* Los estigmas del cuerpo / Esteban Levi
* Vera : entre el designio y la cura / Ana Zimerman
* Juegos en personajes / Marta Beisim
* Pediatría y estimulación temprana / Enrique Silinger
* Autismo. Monólogo. Modelo para armar (y desarmar) / Miguel Angel García Coto
* Algunas consideraciones sobre la habilitación del niño Down / Rodolfo Bellotto
* Homenaje al Profesor Dr. Jerome Lejeune / Owen Foster
* En reconocimiento / Stella M. Caniza de Paez
* La búsqueda / Dr. Adolfo Repetto
* La educación, ¿es terapéutica? Acerca de tres juegos constituyentes del sujeto / Alfredo Jerusalinsky
* Maduración neurológica del niño con síndrome de Down / Owen H. Foster
* Integración en y desde la familia. Una responsabilidad compartida / Stella M. Caniza de Páez
* El diagnóstico psicopedagógico en niños con trastornos del desarrollo / Analía Kulesz - Adriana Sulianski
* ¿Integración del niño discapacitado en el jardín común? Una respuesta que se arma en la singularidad / Patricia Enright - Nora Mokotoff
* Lengua de señas, lengua oral. Educación bilingüe para niños sordos / María Alejandra Álvarez
* Acerca de la práctica en relajación terapéutica con niños / Leticia González
* Mirar y ser mirado. Más allá de la visión. Sobre la apropiación de los objetos de conocimiento en bebés con patologías visuales / María E. Albariño - Nélida Denegri - María Inés Lanfranchi - Vera Saniez
* Parálisis cerebral : un enfoque neuropediátrico / Patricio Manzone
* El niño del trastorno / Ricardo Rodulfo
* Entrevista con Maud Mannoni
* Fútbol / Fernando Baralo
* La educación, ¿es terapéutica? (II) / Alfredo Jerusalinsky
* De una tragedia a la construcción del destino / Alfredo País
* Psicomotricidad y sus conceptos fundamentales: esquema e imagen corporal / Zulema García Yáñez
* Algunos silencios / Fernando R. Baralo
* Dossier sobre Síndrome de Williams. Introducción / Alfredo Jerusalinsky
* Actualizaciones médicas sobre síndrome de Williams / Owen Foster - Teresa Negrotti - Enrique Silinger - Marila Terzaghi
* María: De lo que empieza cuando se termina / Liliana Ranieri
* El trabajo de aprender/ Analia Kulesz
* La niña de los espíritus / Alfredo Jerusalinsky - Zulema García Yáñez
* Urgencia y subjetivación / Clemencia Baraldi
* La trayectoria del D.I.F.A.J. y sus alternativas. Una modalidad diagnóstica en psicopedagogía clínica / Zulema Freiberg - Judith Spivak
* En torno a La Infancia en escena / Graciela Montes
* Carta del Dr. Emilio C. Boggiano
* Viscosidad de pensamiento y Procesos cognoscitivos / Evelyn Levy
* De la captura por lo idéntico al Encuentro fortuito / Norma Susana Filidoro
* Los problemas de los problemas de aprendizaje / Paula Schurman
* La intervención psicopedagógica: el desafío de la derivación / Adriana Suliansky
* “A pesar de usted, mañana será otro día...” Dialéctica de la demanda y del deseo en la educación / Alfredo Jerusalinsky
* Piaget, los piagetianos y los otros / Leandro de Lajonquière
* Relaciones entre producción y conceptualización ortográfica / María Celia Matteoda - Alicia Vázquez de Aprá
* Aportes de la clínica psicopedagógica a la comprensión de los procesos de aprendizaje / María Elena Arzeno
* Trastornos de aprendizaje en la clínica psicoanalítica / Diana Wolcowicz
* ¿Qué se juega cuando jugamos? La intervención diagnóstica en la clínica de la Psico-Pedagogía Inicial / Stella Caniza de Páez - Patricia Enright
* La terapéutica del lenguaje: lugar de entrecruzamiento de discursos / Nomeí S. Giuliani
* ¿Cómo aprenden los niños con problemas de lenguaje? / Fernando R. Baralo - Norma S. Filidoro
* ¿Dónde está el borde? / Alfredo Jerusalinsky
* Sobre el 1er. Congreso Iberolatinoamericano de Estimulación Temprana / Elsa Coriat - Marila Terzaghi
* Clínica de la Estimulación Temprana en el hospital público 1er. Congreso Iberolatinoamericano de Estimulación Temprana, La Habana, Cuba / Marila Terzaghi - Mercedes Pedemonte
* Relaciones de poder y ética en la institución escolar / Sandra Mara Corazza
* ¿Hay que creer en los duendes? / Jorge Garbanz
* Algunos comentarios sobre la adquisición del lenguaje en los niños con síndrome de Williams / Noemí S. Giuliani
* La adquisición del lenguaje en niños con y sin diferencias y dificultades lingüísticas / Carlos Skliar
* A partir de un trastorno narcisista / Elsa Coriat
* ¿Cuántos terapeutas para cada niño? / Alfredo Jerusalinsky
* Estimulación Temprana: la construcción de una disciplina en el campo de los problemas del desarrollo infantil / Haydée Liliana Coriat
* A qué jugamos con los bebés Precursores del Fort / Da Silvia Peaguda
* Un caso clínico de Estimulación Temprana / Graciela Cortiñas de Ruiz
SUPLEMENTO
Reedición de artículos de “Cuadernos del desarrollo infantil”. Editados por el Centro Dra. Lydia Coriat en 1983
* Jugando el jugar de Sofía / Patricia Enright
* Los niños sordos / Stella M. Caniza de Paez - Fernando R. Baralo
* Células nerviosas, sinapsis y plasticidad / Diana Alicia Jerusalinsky
* En las incubadoras de la Neonatología / Laura Manghi
Accesos a las publicaciones
Una vez adquiridos los permisos podrán acceder a los escritos a través de los siguientes vínculos:
- Volumen 1 :
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-1/
- Volumen 2:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-2/
- Volumen 3:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-3/
- Volumen 4:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-4/
- Volumen 5:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-5/
- Volumen 6:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-6/
- Volumen 7:
https://fepi.org.ar/escritos-de-la-infancia-volumen-7/
- Volumen 8: